• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Joan Ventura

Entrenador online de trail running y ultra trail

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Entrena conmigo
  • Blog
  • Contacto

Claves en el entrenamiento de un ultra trail para la mejora del rendimiento

Por Joan Ventura Dejar un comentario

Descubre cuáles son los puntos claves en el entrenamiento de un ultra trail y poder así mejorar tu rendimiento. 

Antes de definir las claves en el entrenamiento de un ultra trail primero hay que saber cuáles son las causas de una posible bajada de rendimiento el día de la tan ansiada carrera.

Para ello me voy a basar en 2 puntos de referencia.

  1. Los estudios realizados por Martin Hoffman y Kevin Fogard de la Universidad de California
  2. Las experiencias de mis atletas y míos en el mundo de la ultradistancia

Causas que provocan una bajada de rendimiento en un ultra trail

Las ordenaré de mayor a menor incidencia.

  • Náuseas, vómitos y otros problemas gastrointestinales que pueden ser causados por diferentes factores (deshidratación, hipoglucemia, excesiva ingesta de hidratos de carbono por hora, hiponatremia…)
  • Ampollas en los pies y rozaduras
  • Dolores musculares
  • Agotamiento
  • Insuficiente aclimatación al calor, al frío, la humedad o a la altura
  • Haber entrenado de un modo inadecuado
  • No haber planificado cómo gestionar la carrera
  • Lesiones previas a la carrera
  • Lesiones producidas en la misma carrera
  • Calambres musculares
  • Afecciones previas a la carrera (resfriados…)
  • Haber empezado demasiado rápido
  • Problemas visuales
  • Otros problemas sin categorizar (perderse, no llegar con tiempo holgado a la carrera…)

Por alguno de estos puntos estoy seguro que alguna vez todos hemos pasado.

La ultradistancia es tan apasionante porque implica mucha incertidumbre. Y eso obliga a procurar controlar muchos factores que pueden afectar y dar al traste con la carrera. A sufrirla más de lo debido, a no terminarla, a no cumplir con los objetivos de tiempo o para los corredores de alto rendimiento, no conseguir el podio.

Estas causas para prevenirlas dan para escribir un libro entero.

La buena noticia es que casi todo esto es entrenable. No al 100% pero si que en gran medida.

Teniendo en cuenta estas causas te paso a enumerar qué aspectos considero importantes para subsanar una bajada de rendimiento en un ultra trail.

Claves en el entrenamiento de un ultra trail para la mejora del rendimiento

  • Planificar de una forma adecuada la distribución de las competiciones en el plan plurianual y en la propia temporada.
  • Realizar una correcta periodización del entrenamiento de un ultra trail. Esto implica saber qué, cómo y cuando aplicar los contenidos del entrenamiento para que se produzcan las adecuadas adaptaciones en el organismo. Tanto a corto, medio como a largo plazo.
  • Si no tenemos apoyo durante la carrera mejor separar la nutrición de la hidratación. De esta forma podremos controlar las cantidades exactas a tomar en función de las condiciones climatológicas que nos podamos encontrar.
  • Entrenar 2 meses antes en condiciones similares en las que nos encontraremos el día o días de la carrera.
  • Acostumbrar al organismo a realizar la digestión en los entrenamientos. Que el estómago y los intestinos trabajen con poco riego sanguíneo. Aprovechar las subidas o los tramos con menos vapuleo para el cuerpo para comer. Así minimizaremos daños en el intestino.
  • Tener probado todo el material antes de la carrera. Sobretodo el calzado y los calcetines. Las zapatillas tienen que ir holgadas y mejor que sea un número más del habitual para evitar las uñas negras. Los calcetines deben ir bien ajustados. Procurar que no sean gruesos para que el pie transpire y no sude en exceso. La vaselina el día de la competición imprescindible.

Más puntos claves del entrenamiento de un ultra trail para la mejora del rendimiento

  • Estudiar y planificar al detalle la gestión de la carrera.
  • Apoyar la mejora del entrenamiento cardiorespiratorio con un trabajo de fuerza específico y progresivo (fuerza de construcción, fuerza máxima, fuerza reactivo-elástico-explosiva, resistencia muscular de media y larga duración…) para ultradistancia en aras a reducir la destrucción muscular. Con ello también conseguiremos eliminar la aparición de calambres por problemas de fatiga neuromuscular. Sobretodo la que se produce en las bajadas al trabajar éstos en excéntrico.
  • Tomar alguna suplementación para reforzar el sistema inmunológico las semanas previas al ultra trail.
  • Calcular la adecuada ingesta de gramos de hidratos de carbono a la hora. En las bajadas y llanos podemos tirar más de grasas. Pero en las subidas nuestros músculos necesitan catabolizar energía de forma rápida. Y los hidratos de carbono, aunque hayamos conseguido una eficiente oxidación lipídica, son imprescindibles para mantener un buen ritmo en las subidas.
  • Adquirir una correcta técnica de carrera y de marcha. Hay que saber correr bien pero también andar. Tanto en las subidas, las bajadas y los llanos.
  • Dominar la técnica del bastoneo. Tanto en las subidas, donde aprovecharemos la energía disponible de casi todos los músculos de nuestro cuerpo y no solo el de las piernas.  Así como en los llanos y en las bajadas. Donde perderemos economía de carrera pero reduciremos la destrucción muscular.
  • Evitar salir demasiado rápido al principio empezando con ritmos por debajo del umbral aeróbico o como máximo entre umbrales en las subidas.

Con estos aspectos podremos aumentar la probabilidad de éxito en la consecución de nuestros objetivos.

Aunque tienes que tener en cuenta, que en la larga distancia, los imprevistos y los despistes por la fatiga acumulada siempre suelen estar acechando a la vuelta de la esquina.

Pero esta es la magia de la ultradistancia. Un mundo en constante aprendizaje.

¿Te gusta lo que lees? Entreno a corredores de montaña de todo el mundo

Más información aquí

Archivado en:Correr por montaña, Trail Running, Ultra Trail Etiquetado con:entrenamiento ultra trail, ultra trail

Acerca de Joan Ventura

Entrenador on line de corredores de montaña, Ultrafondista y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. ENTRENA CONMIGO y te ayudaré a que crezcas como corredor de montaña. Si aún no tienes claro unirte a mi grupo de entrenamiento entonces SUSCRÍBETE si quieres estar a la última de lo que publique en entrenamiento de trail running y ultra trail.

LECTURAS RECOMENDADAS

Para sortear momentos donde la tentación de abandono pasa por tu mente, puedes recurrir a una serie de tácticas para evitar el abandono en un ultra trail. Pero cuidado, siempre y cuando tu salud no esté en juego.

Crónica UTMB

En esta crónica de la UTMB relataré cómo de difíciles se me pusieron las cosas y cómo las llegué a superar hasta conseguir llegar a la ansiada meta. Un viaje increíble. Aún me cuesta creer lo que he hecho. Estas 100 millas han sido las más complicadas a las que me he enfrentado. ¿Me acompañáis?

Saber programar bien las sesiones en un entrenamiento para ultra trail es imprescindible si quieres mejorar tu rendimiento. Podrás disfrutar de muchos años corriendo por la montaña sin que las lesiones te lo impidan. En el artículo de hoy, trataremos un tema vital para que tu cuerpo pueda asimilar de forma correcta los «entrenos» y por lo […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sé el primero en recibir lo nuevo que publique en entrenamiento de trail running

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

¿Quieres mejorar como corredor de montaña?

Únete al programa de entrenamientos

Entrena conmigo →

Entradas recientes

  • Crónica de la UTMB. Un relato de superación personal
  • Tácticas para evitar el abandono en un ultra trail
  • Métodos de entrenamiento de la resistencia en ultra trail
  • Errores en trail running. Capítulo 1
  • Entrenamiento Trail Running. Mejora tu técnica de carrera en las bajadas por montaña

Acerca de mi

Entrenador personal de corredores de montaña, Ultrafondista y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Entrena conmigo

Mejora como corredor de montaña

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2021 · Aspire Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión